La Junta afirma estar abierta a investigar sobre los restos de Lorca "con rigor" y cumpliendo la ley
Según ha explicado el vicepresidente, Manuel Jiménez Barrios, no ha llegado ninguna petición formal ni a la Junta, ni al Ayuntamiento de Alfacar ni a la Diputación.
Podemos pide a la Junta que investigue si los restos de Lorca están bajo la fuente del Parque de Alfacar
La pista sobre el paradero de los restos del poeta, según recuerda el parlamentario Jesús de Manuel, tiene más de 10 años y el primero en hacer referencia a ella fue Ernesto Molina, ex vicepresidente socialista de la Diputación.
Verdad, Justicia y Reparación pide a la Junta una cata en Alfacar para verificar si unos restos son de Lorca
Cultura, a petición del investigador Miguel Caballero, ya ha respondido que no ha concedido autorización alguna para el uso de aparatos que permitan la detección de restos.
El lápiz de Antonina Rodrigo que lucha contra la desmemoria
'Mujeres granadinas represaliadas' recupera la memoria de madres, hijas, compañeras y hermanas víctimas del franquismo.
Estudiantes del IES Hermenegildo Lanz visitan Lugares de Memoria Histórica con la asociación Verdad, Justicia y Reparación
La Asociación Granadina Verdad Justicia y Reparación continúa realizando visitas guiadas para dar a conocer los Lugares de Memoria Histórica.
Los ayuntamientos dispondrán de un año para remitir a la Junta actuaciones para eliminar símbolos franquistas
El Gobierno andaluz somete a información pública el proyecto de decreto que regula, en desarrollo de la Ley de Memoria Histórica y Democrática, la retirada de estos elementos.
"Doña Pura: la memoria recuperada de la maestra de Salar"
Purificación Rivas Castro, 'doña Pura', recibe este sábado un homenaje en Salar, el municipio en el que fue maestra durante 26 años hasta que la represión franquista se cebó con su familia, asesinando a algunos miembros, encarcelando a otros. Su sobrina nieta Pepa Miranda, socia de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, y Silvia González Alcalde, vocal de Investigación y Familias de esta asociación memorialista, repasan en este artículo su dramática historia y la de su familia. Para honrar su memoria, que había quedado sepultada durante años. Un merecido homenaje. Una justa reparación.
La Biblioteca de Andalucía acoge la proyección del documental "¡Hasta pronto, hermanos!", sobre los brigadistas que hicieron frente en Castell de Ferro a las tropas franquistas
La Asociación de Memoria Histórica 14 de Abril , en colaboración con la Asociación Verdad, Justicia y Reparacion, presenta en Granada el documental: "Hasta pronto, hermanos (Las Brigadas Internacio
Diputación recrea una escuela de los años cuarenta con una recopilación de material de la época
La exposición forma parte de las actividades del programa de Cultura y Memoria Histórica (1940 y 1949) que se desarrollarán durante los meses de abril y mayo en el Palacio de los Condes de Gabia.
Una exposición abre en Guadix las actividades dedicadas a la Memoria Democrática y al 87º aniversario de la proclamación de la II República
La sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de Guadix acoge desde este lunes la exposición “81 años de La Desbandá.