'La Granada de 650.000 habitantes'
La Asociación Granada Futuro reflexiona en este artículo, al hilo de la aprobación de la nueva ley urbanística andaluza, conocida como LISTA, sobre la necesidad de impulsar un órgano supramunicipal que dé respuesta, de manera planificada y conjunta, a las necesidades de la aglomeración urbana de Granada en materia de movilidad o servicios.
La capital debe pagar por orden judicial casi 900.000 euros a una constructora por una reforma de 2003, cuando gobernaba el PP
El Ayuntamiento aprueba destinar 272.000 euros para ayudas familiares y de emergencia.
El gobierno local desbloquea 200 expedientes y licencias de obras en menos de un mes, destaca el edil de Urbanismo
Entre los proyectos que estaban paralizados, el arreglo de la fachada de la Abadía del Sacromonte, mejoras en el Instituto Padre Manjón o la segunda fase del Proyecto de sustitución de luminarias LED en el Zaidín, con cargo a fondos EDUSI y por valor de casi 700.000 euros.
El Ayuntamiento de Otura inicia los trámites para aprobar el nuevo PGOU del municipio
El Consistorio firma el contrato para la redacción de este documento, que antes de 18 meses deberá estar aprobado de manera inicial.
El PSOE critica que Salvador "condone sanciones a grandes empresas urbanísticas"
El viceportavoz socialista Miguel Ángel Fernández Madrid lamenta que el Ayuntamiento "vuelva a políticas criticables en Urbanismo en vez de hacer valer el interés general de los granadinos y granadinas".
El PSOE no apoyará un nuevo PGOU en la capital que "vuelva al modelo urbanístico del PP"
Los socialistas abogan por un plan basado en "un nuevo modelo económico y con servicios para no perder más población" y no "en la especulación y el enriquecimiento de algunos".
El bipartito activa la redacción del nuevo PGOU, con el que aspira a superar "el daño" que las causas urbanísticas han hecho a la ciudad
El Ayuntamiento, que va a contratar el pliego para la redacción del avance por medio millón de euros, calcula que los trabajos se prolongarán hasta 2023.
Las obras de la Junta en los Paseíllos Universitarios se hacen sin licencia municipal
El bipartito, en una respuesta a una pregunta del grupo socialista, confirma que los trabajos se están ejecutando sin la necesaria autorización y que ha requerido a la Administración autonómica y a la adjudicataria de los trabajos para que lo tramite.
Alcaldes de las comarcas de Baza, Huéscar y Guadix presentan alegaciones para que la Junta incluya las casas cuevas en la Ley de Impulso a la Sostenibilidad
El alcalde de Benamaurel destaca el trabajo conjunto de la mayor parte de los regidores y confía que se tenga en cuenta urbanísticamente la singularidad de las 21.585 cuevas.
La LISTA de los listos
Miguel Ángel Fernández Madrid, concejal del PSOE del Ayuntamiento de Granada, destapa lo que a su juicio esconde la Ley del Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, la llamada LISTA, tramitada por la vía de urgencia por el Gobierno andaluz. No dejes de leerlo.