Faeca pide avances para el proyecto de regadío para Castril, "una necesidad histórica con apoyo de regantes, instituciones y sociedad"
La Federación de cooperativas recuerda la importancia del nuevo proyecto -consensuado por todos los agentes políticos y sociales- para el desarrollo y el futuro de la comarca, "que lleva 20 años esperando soluciones".
Diputación aprueba el ‘Cheque bebé’ para las familias con hijos nacidos, adoptados o acogidos en 2024 de pueblos menores de 1.000 habitantes
La iniciativa, con un importe total de 100.000 euros, busca "arraigar población en zonas en declive y contempla ayudas de 1.000 euros por niño".
El PP lamenta que el PSOE "no haya asumido responsabilidades políticas" por el caso Koldo
El PP, con mayoría en el Senado, ha citado el próximo jueves al delegado del Gobierno de Andalucía para que declare en la comisión de investigación.
La Junta admite el vínculo entre Luis Alcalá y el aspirante elegido para dirigir el Parque de las Ciencias, pero no ve conflicto de intereses
Alcalá justifica en sus "dilatadas trayectorias profesionales" que se conozcan y defiende que "todos los directores de museos de ciencia y técnica mantienen relaciones" profesionales "ocasionales", subrayando que lo contrario sería "preocupante".
Ruta vecinal por el cableado del Albaicín
Un recorrido en imágenes por calles donde el cableado sigue provocando un fuerte impacto visual en el barrio Patrimonio de la Humanidad, pese al último proyecto municipal para retirarlo.
Pedro Fernández: "El Gobierno de España cumple con sus compromisos en la mejora de las conexiones ferroviarias de Granada"
El dirigente provincial asevera que es "un paso más para que la provincia esté mejor conectada y cuente con más oportunidades de desarrollo".
Comienza la instalación de la señalización para delimitar la zona de bajas emisiones de Granada
El Ayuntamiento de la capital, que iba a comenzar a sancionar el 1 de abril, lo ha retrasado a octubre.
La capital certifica la ciberseguridad de su infraestructura electrónica
El Ayuntamiento de Granada resalta que el Centro Criptológico Nacional sitúa a Granada, junto a los consistorios de San Sebastián, Burgos y Gijón, entre las ciudades españolas que más han avanzado en la protección de sus sistemas de información orientados a la ciudadanía.
La Junta reanuda las obras del nuevo acceso a la Alpujarra, paradas desde hace un año
Tras redactar un modificado del proyecto que incrementa en 2 millones el presupuesto.
Alejandra Durán exige al Gobierno andaluz "una solución para las personas despedidas en el Patronato de la Alhambra"
Ha solicitado la comparecencia de la consejera de Cultura en el Parlamento.
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.