Los ayuntamientos de Huéscar, Orce y Galera denuncian la "gravísima" situación de la Atención Primaria en el noreste de la provincia

Los alcaldes de Huéscar, Orce y Galera han emitido una nota de prensa conjunta en la que exponen públicamente su "preocupación, malestar y firme apoyo" a las reivindicaciones realizadas por los profesionales sanitarios y organizaciones sindicales ante "la gravísima situación que atraviesa la Atención Primaria en la Zona Básica de Salud de Huéscar y, en general, en el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada".
Según explica la nota, "desde hace meses, los municipios de nuestra comarca vienen sufriendo una alarmante falta de sustituciones para cubrir bajas laborales, jubilaciones, vacaciones y permisos reglamentarios del personal médico. Esta carencia ha provocado un funcionamiento deficitario de los consultorios y centros de salud, desencadenando una sobrecarga inasumible para los profesionales y una merma evidente en la calidad asistencial que reciben nuestros vecinos".
Así, en el centro de salud de Huéscar, "donde deberían prestar servicio 7 médicos de familia, es ya habitual que solo puedan atender 3 o 4 profesionales, lo que provoca acumulación de agendas, retrasos en la atención, incremento de urgencias y un estrés laboral que afecta gravemente tanto al personal como a la ciudadanía. A ello se suma la falta de cobertura médica continuada en Orce y Galera, lo que obliga a redistribuir los pocos recursos disponibles y agrava aún más el problema", exponen.
Un problema estructural
"Esta situación ha llevado a los profesionales a un agotamiento físico y psicológico que pone en riesgo su salud y repercute directamente en la atención que merece nuestra población. No se trata de un hecho puntual, sino de un problema estructural, prolongado en el tiempo, que requiere una intervención urgente y decidida", afirman los alcaldes.
Como representantes públicos de nuestros municipios exigen:
A la Gerencia del AGS Nordeste de Granada y a la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Granada que adopten de manera inmediata cuantas medidas resulten necesarias para:
- 1. Restablecer la plantilla médica completa en la UGC de Huéscar, entre los puestos se encuentran: Un médico jubilado con uno de los cupos más numerosos y una baja paternal
- 2. Garantizar la cobertura asistencial en los consultorios de Orce y Galera.
- 3. Asegurar la sustitución real y efectiva de todo el personal que se encuentre de baja, permiso o vacaciones. A día 18 de noviembre se encuentran 3 médicos de vacaciones sin sustitución y con vista a empeorar la situación en navidad.
- 4 Proteger la salud laboral de los profesionales, evitando sobrecargas que ponen en riesgo su bienestar y la asistencia sanitaria de toda la comarca.
- 5 Que se reestablezca el servicio de transporte de críticos en el Área Sanitaria que recientemente ha recaído en la primaria.
Continúa el comunicado: "La ciudadanía de la comarca de Huéscar no puede ni debe quedar desasistida. Nuestra Atención Primaria, piedra angular del sistema público de salud, se encuentra en una situación límite que puede derivar en un colapso sanitario si no se actúa con urgencia".
Por último, los alcaldes de Huéscar, Orce y Galera expresan su "unidad y determinación para defender una sanidad pública digna, accesible y de calidad para todos nuestros vecinos".
Información relacionada:
- Mujeres de Galera advierten de "la falta de atención sanitaria" a embarazadas en la zona norte de la provincia
- Pacientes críticos cambian de ambulancia en una gasolinera o el Puerto de la Mora en el traslado desde Baza y Guadix a Granada
- CCOO exige que los traslados interhospitalarios de pacientes críticos desde el nordeste se hagan por "equipos especializados y exclusivos"
- UGT advierte de la "gravísima situación" de la Atención Primaria en el nordeste por la "falta de médicos" y la "pésima gestión" de la gerencia sanitaria
- CCOO denuncia el "abandono" del área sanitaria Nordeste de la provincia























