Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

Una mañana angustiosa para Daniel

Ciudadanía - María Andrade - Martes, 22 de Julio de 2025
Las últimas decisiones judiciales no han ayudado en nada a proteger al menor, que al menos hasta el viernes permanecerá en Granada.
Juana Rivas, llega al punto de encuentro familiar, abrazada a una asesora de su equipo jurídico.
TONI JUÁREZ / EUROPA PRESS
Juana Rivas, llega al punto de encuentro familiar, abrazada a una asesora de su equipo jurídico.

Apenas unos minutos antes de las once de la mañana, el plazo máximo fijado por el Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada para que Juana Rivas entregase a su hijo menor en el Punto de Encuentro Familiar al padre, Francesco Arcuri, y una vez que se conocía que el Constitucional inadmitía el recurso, el pequeño ha llegado arropado por su madre y su hermano, al que no soltaba la mano a las puertas del centro. Mientras Daniel lloraba desconsolado y se resistía a entrar, más de medio centenar de informadores, entre cámaras y periodistas, aguardábamos para seguir el desenlace de un caso que comenzó hace ocho años, también en una calurosa jornada de verano. Entonces, Juana Rivas no entregó a sus hijos y comenzó un calvario judicial que sigue ocho veranos después. 

Arriba, medios de comunicación tomando declaraciones esta mañana; en la imagen de abajo, activistas de la plataforma de apoyo a Juana Rivas, este martes. Fotos: IndeGranada

La expectación no era solo mediática; a Juana Rivas y a sus dos hijos le han acompañado activistas de la plataforma que le da apoyo, también del gobierno local de Maracena y de la directora general de Derechos de la Infancia y Adolescencia, Sandra Gómez de Garmendia. Entremezclados con los agentes de paisano que se habían desplegado por la calle, algunos vecinos y curiosos también han seguido cómo se sucedían los acontecimientos, que golpean con dureza al menor. Más allá de cortar el tráfico, que sí lo hizo la Policía Local, no hubo ningún cordón de seguridad en torno al punto de encuentro para garantizar una entrada sosegada del niño, que llegó a estar expuesto ante las cámaras durante un buen rato hasta que, más calmado, accedió a entrar.

El calvario judicial comenzó hace ocho veranos y la agustia se mantiene

Juana Rivas fue condenada e indultada, pero su angustia y la de sus hijos se mantiene. Como la que ha vivido el pequeño Daniel este martes. Primero por llegar a este día con la orden de regresar, a pesar de no quererlo, a Italia con su padre, con quien se ha reencontrado tras siete meses, los transcurridos entre Navidades y este 22 de julio fijado para la entrega. Se lo contó a una jueza las pasadas Navidades, en una declaración que fue decisiva y que logró paralizar su retorno mientras se libraba otra batalla en los tribunales. También lo ha expresado en las cartas enviadas en los últimos días a la ministra de Infancia, Sira Rego, y al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, recibidas con muy distinta sensibilidad. La primera viajó a Maracena y mantuvo un encuentro con los dos hermanos. El segundo dijo que no la había leído y se limitó a señalar que solo un juez, y no la Junta, podía detener la entrega. Una vez más este martes, Daniel ha vuelto a manifestar que no quiere marcharse, tanto a las puertas del centro como a los psicólogos que median en la entrega. 

Y para que esa entrega no se hiciera con "ningún tipo de fuerza física o coacción", la jueza de Primera Instancia 3 ha decidido a última hora, tras escuchar a los profesionales del punto de encuentro, aplazarla. De manera que tras permanecer más de tres horas en las instalaciones, Daniel ha salido de nuevo arropado por su hermano y ha regresado a casa, con su madre, que durante la mañana ha precisado asistencia sanitaria y tuvo que ser evacuada en ambulancia con un ataque de ansiedad. 

La jueza ha ordenado que se elabore un informe sobre "el lugar, condiciones y modo en que podría tener lugar la efectiva entrega salvaguardando el superior interés del menor y sin sometimiento del mismo a exposiciones innecesarias para su beneficio". Se hará el viernes, 25 de julio, "en el lugar y condiciones que se le señalarán una vez se reciba infome al efecto". 

Este pasado lunes, entre las reacciones que se sucedieron, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, dijo no entender "las prisas" para que se ejecutara ese regreso. Y visto lo ocurrido esta mañana, a Daniel no se le podía forzar a regresar, tiene miedo. 

Francesco Arcuri llegó poco antes de las diez de la mañana acompañado por su abogado y el cónsul de Italia en Málaga. En la fotografía, atiende a los periodistas. Foto: IndeGranada

Hay un dato en este caso que no se puede olvidar y que los juzgados no consideran un riesgo: que el padre será juzgado el próximo septiembre en Italia por presuntamente maltratar física y psíquicamente a sus dos hijos. Ya lo contó Gabriel, que ha alcanzado la mayoría de edad, en un vídeo en el que pedía una infancia feliz para su hermano pequeño. 

"No concurre riesgo alguno acreditado para el niño con el retorno a su país de origen con su padre, ni se ha acreditado ninguna conducta del padre que pueda perjudicar al menor", determinó la jueza de Primera Instancia 3, la misma que este lunes, al constatar la situación del pequeño, ha matizado su orden, que no retira. De aquí al viernes, los profesionales seguirán su trabajo para preparar a un pequeño