Cruz Roja: estamos en las grandes catástrofes y en las del día a día
Para conocer el número de afectadas y darles garantías

La Plataforma 8M/25N exige a la Junta una investigación "exhaustiva" por provincias del cribado de cáncer de mama

Ciudadanía - IndeGranada - Jueves, 9 de Octubre de 2025
El colectivo feminista no descarta emprender, junto a Amama, acciones y advierte de que lo ocurrido "no es un error, es una negligencia".
Paqui Fuillerat, junto a Clara Castarnado, en la concentración de este miércoles.
IndeGranada
Paqui Fuillerat, junto a Clara Castarnado, en la concentración de este miércoles.

La Plataforma 8M/25N ha exigido a la Junta de Andalucía una investigación "exhaustiva" por provincias del programa de cribado de cáncer de mama para conocer el número de afectadas y darles garantías. El colectivo feminista, además, ha señalado que estudiará, junto a Amama, qué acciones emprender y ha advertido de que lo sucedido "no es un error, es una negligencia".

Reproducimos a continuación el comunidado de la Plataforma 8M/25N:

Nuestro más absoluto apoyo a todas las mujeres con Cáncer de Mama, afectadas por el retraso en la comunicación de resultados de las mamografías por parte de la Consejería de Salud, poniendo en peligro sus vidas, y dando lugar a diagnósticos tardíos y daños irreversibles para ellas.

En este contexto, la Plataforma 8M/25N asistió a la convocatoria ciudadana que tuvo lugar ayer día 8 de octubre, en la puerta de la Delegación Territorial de Salud de Granada, y suscribe la nota de prensa emitida por AMAMA-SEVILLA, tal y como se leyó en dicha concentración.

Durante la movilización, la ciudadanía de Granada coreó lemas como “AMAMA SOMOS TODAS”, “SACA PECHO POR ELLAS” y también peticiones de dimisión de los cargos de la Junta de Andalucía responsables de la situación denunciada.

Desde esta Plataforma nos preguntamos: ¿Qué protocolo de actuación se está llevando a cabo en Granada? ¿Es seguro? ¿Pueden existir resquicios como ha ocurrido en otras provincias, que pongan en peligro la vida de las mujeres granadinas?

El colectivo exige a la Consejería de Salud que se depuren todo tipo de responsabilidades hasta sus últimas consecuencias

Por todo lo anterior, el colectivo exige a la Consejería de Salud que se depuren todo tipo de responsabilidades hasta sus últimas consecuencias. 

Asimismo, demanda  una investigación exhaustiva y fraccionada por provincias, para cuantificar el número de mujeres afectadas, que, ante el aluvión de noticias al respecto, ahora se sienten con miedo.

La plataforma reclama que la Consejería de Salud "deje de publicar datos inseguros del número de afectadas, consiguiendo de este modo generar aún más confusión a las mujeres alertadas y a la población en general".

También se dirige al presidente de la Junta de Andalucía, al que pide que "deje de hacer manifestaciones pretendiendo justificar que lo ocurrido era por no generar ansiedad en las mujeres, consiguiendo más crispación".

Exige a Salud que "cumpla con el compromiso de llamar a todas las mujeres, y a revisar todas las mamografías del cribado desde hace 3 años, por así haberlo exigido AMAMA-Sevilla".

"Lo ocurrido no es un error, sino que ha sido una absoluta negligencia, como resultado de una mala gestión de los cribados de cáncer de mama"

Del mismo modo, desde la Plataforma 8M/25N de Granada junto con AMAMA de Granada, decidirán en su caso las acciones a emprender, de lo que se dará cuenta a la ciudadanía, así como a la propia Consejería.

"Lo ocurrido no es un error, sino que ha sido una absoluta negligencia, como resultado de una mala gestión de los cribados de cáncer de mama". 

Finalmente, subraya que "esta es una consecuencia de la privatización y el desmantelamiento de la Sanidad Pública Andaluza".

Y reivindica la mejora de la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama y por la investigación.