Los Lemonheads estarán en Granada en septiembre

Con motivo del festival de décimo aniversario del Lemon Rock, su gestor Vicente de Luna explicaba a este periódico que el nombre de su espacio vino inspirado por una de las bandas que más le gustan del mundo: los bostonianos Lemonheads. A modo de autorregalo de cumpleaños, en septiembre, el 22, el grupo tocará en el escenario del Lemon.
La banda de Evan Dando fue uno de los grupos más populares de los años noventa dentro del panorama rock de ‘baja fidelidad’; si sus primeros pasos partieron de un iracundo punk rock, derivaron con el tiempo hacia una suerte de rock electroacústico a lo Byrds con fases eminentemente de brillantes canciones pop (por ejemplo ‘Bit part’, con su pareja de entonces Juliana Hatfield).
Sin que sirviera de precedente, Lemonheads actuaron en Granada justo en su mejor momento, 1994, cuando tenían en las listas diversas canciones de ‘It´s a shame about ray’ y fantásticas versiones de ‘Luka’ de Suzane Vega, ‘The Boxer’ de S&Garfunkel y el ‘Franks Mills’ de la ópera ‘Hair’. Una noche con el anfiteatro de Maracena lleno a rebosar (3.500 personas) en una fecha para el recuerdo, y de todos, ya que el propio Dando actuó bajo los efectos intestinales de una noche anterior de larga juerga y potente garrafón en el ferial del Corpus.
Discos como el mencionado de 1992 y ‘Come on Feel the Lemonheads’ del siguiente, los situaron al borde del éxito mayoritario, si bien las aficiones toxicas del grupo mermaron sus posteriores producciones y frustraron su entrada en el olimpo intemporal. En 1997 pararon, y en 2005 Evan Dando reactivó la marca hasta nuestros días. Llegan a Granada dentro de su gira ‘The Deep End Tour’ tocando mayormente el contenido de su ‘Come On Feel The Lemonheads’, cuando ya tienen preparada la edición de un nuevo trabajo, el primero en 19 años, llamado ‘Love Chant’.