El PSOE denuncia que la Junta incumple el compromiso de duplicar su aportación al Centro Lorca

-
"La Junta sigue agraviando a Granada", lamenta la portavoz socialista municipal, Raquel Ruz
La Junta de Andalucía ha incumplido su compromiso de duplicar su aportación al presupuesto del Centro Lorca. Todas las administraciones representadas en el Consorcio así lo han hecho, pero la Junta ha incumplido la promesa. Es la denuncia pública que ha hecho este martes la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz.
"Como granadinos no lo podemos consentir", señala Ruz, que recuerda el "agravio" a la OCG respecto a las orquestas de Málaga y Sevilla
"La Junta sigue agraviando a Granada", ha lamentado, citando que la Fundación Pablo Picasso diez veces m ás de presupuesto. "Como granadinos no lo podemos consentir", ha añadido Ruz, recordando también la situación de la OCG respecto a las orquestas de Sevilla y Málaga. "Es inaceptable", ha resumido Ruz, que ha hecho hincapié en la importancia del Centro Lorca, que alberga el legado del poeta, para la candidatura de Granada a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031.
Por su parte, el edil Juanjo Ibáñez ha recordado que todas las administraciones del Consorcio Lorca firmaron un convenio que reflejaba ese compromiso de incrementar las aportaciones. Hasta el Ayuntamiento de Granada, con una situación económica complicada, lo ha cumplido, ha insistido el edil.
El compromiso de incrementar el presupuesto obedece a la necesidad de dotar al Centro Lorca de una "programación digna" y de profesionales suficientes para que no funcione "a baja velocidad".
La Junta aportará 428.000 euros, según el presupuesto aprobado, cantidad a la que se suman otros 142.000 por otros conceptos, cuando su aportación debería superar el millón, ha añadido para reclamar que se dejen de "excusas" y para afear a la Junta que sí se hiciera las fotos en la firma del convenio y ahora no lo cumpla.
El Centro Lorca sigue con la Gerencia vacante y, preguntado al respecto, el edil ha señalado que confía en que, una vez que la Fundación García Lorca se sume al Consorcio -dado que se descartó ya la posibilidad de constituir una fundación pública tras años de trabajo-, podrá cerrarse. Ibáñez ha aprovechado para felicitar a Miguel Canales, el funcionario que ahora asume esa tarea "con exquisita profesionalidad".