Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

Vuelve el cine de verano a la Huerta de San Vicente, todos los miércoles a las 22 horas con entrada libre

Cultura - Europa Press/IndeGranada - Martes, 15 de Julio de 2025
Presentación del ciclo de cine ve verano en la Huerta de San Vicente.
Ayto. Granada
Presentación del ciclo de cine ve verano en la Huerta de San Vicente.

El Ayuntamiento de Granada ha presentado una nueva edición del tradicional cine de verano en la Huerta de San Vicente, la que fuera residencia estival de la familia de Federico García Lorca, en el parque que lleva  el nombre del poeta.

El ciclo se celebra desde este miércoles, 16 de julio, al 3 de septiembre, todos los miércoles a las 22,00 horas, en la placeta de la Huerta de San Vicente, con entrada libre hasta completar aforo, que son 200 localidades, según ha informado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa tras la presentación.

Durante la presentación, el portavoz del equipo de gobierno local de Granada, Jorge Saavedra, ha subrayado la importancia de mantener y potenciar espacios públicos de encuentro en torno al arte y la cultura con una actividad de gran raigambre como esta.

"En una ciudad como Granada, donde la cultura forma parte del pulso diario y de nuestra identidad más profunda, el cine de verano es mucho más que un ciclo de proyecciones, es una celebración del arte compartido, una forma de transformar las noches estivales en experiencias colectivas cargadas de emoción, reflexión y belleza".

Inicio con 'Loving Vincent'

La programación de este año incluye ocho títulos seleccionados que abarcan diferentes géneros, estilos y épocas, desde la animación más innovadora hasta el cine clásico, pasando por el documental contemporáneo de autor. Abrirá el ciclo el premiado largometraje animado 'Loving Vincent' (2017), un homenaje pictórico a Van Gogh, seguido de títulos icónicos como 'Música y lágrimas' (1953), 'Encadenados' (1946), 'Up' (2009), 'Amadeus' (1984), 'Muerte de un ciclista' (1955) o 'Blade Runner. Final Cut' (2006).

Cerrará la programación el 3 de septiembre 'Generación Lagartija' (2024), documental dirigido por el granadino César Martínez Herrada, que entrelaza la trayectoria del grupo Lagartija Nick con figuras esenciales de la cultura andaluza como Federico García Lorca, José Val del Omar o Luis Buñuel.

Jorge Saavedra ha resaltado el equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo en esta selección cinematográfica: "En este ciclo se hace un recorrido que emocione, que despierte la imaginación, que nos lleve del cine negro de Hitchcock al universo futurista de Ridley Scott, de la música de Mozart a la poesía de Lorca. El cine es una herramienta pedagógica, social y artística de primer orden, y esta programación lo refleja con creces".

La Huerta de San Vicente, lugar simbólico vinculado a la memoria en la ciudad, vuelve a ser el escenario privilegiado del ciclo. Según el portavoz, "no hay mejor lugar para soñar colectivamente" en tanto "este enclave no solo tiene un valor patrimonial incalculable, sino que es un punto de encuentro emocional para generaciones de granadinos".