El desempleo registrado se sitúa en 71.894 personas en la provincia

Exiguo descenso del paro en Granada en marzo: solo 84 personas desempleadas menos

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 2 de Abril de 2025
El leve descenso, del 0,12%, es inferior tanto el de Andalucía como el del conjunto del país, del 0,51%, mientras que la Seguridad Social presenta mejores datos, con 876 afiliaciones más en la provincia.

Personal del sector de la hostelería. ministerio inclusión, seguridad social y migraciones

El paro registró en marzo, como también sucedió en febrero, un ligerísimo descenso en Granada. Si en febrero las listas del desempleo de la provincia se redujeron en solo 29 personas, en marzo fueron 84, otra leve reducción, que apenas mueve la cifra todal del desempleo, con 71.894 personas inscritas en las oficinas de la provincia, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

Y, de nuevo, el dato de Granada ha sido peor que el de Andalucía y España. Esos 84 parados menos de Granada suponen solo un 0,12% menos respecto al mes anterior, un porcentaje inferior al de Andalucía -también muy bajo-, del 0,19% y sobre todo al de España, 0,51%.

En los últimos doce meses el desempleo se ha reducido en Granada en 4.747 personas, un 6,19% menos, por debajo del 8,05% de Andalucía, aunque es un porcentaje superior al 5,39% de España. 

Durante marzo el paro se redujo en los servicios, con 290 personas paradas menos, y la construcción (-27), mientras que subió en la agricultura (+35), agricultura (+44) y especialmente en el colectivo de personas sin un empleo anterior, con 154 parados más. 

En cuanto a la contratación, se firmaon en Granada 23.991 contratos de trabajo, 2.482 menos que en el mismo mes del año pasado, de los que 9.594 fueron indefinidos, un 40% del total, por debajo del 43,6% registrado en España. 

Datos de España y Andalucía

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 1.252 personas en marzo en Andalucía en relación al mes anterior (-0,2%) hasta los 643.222 desempleados. Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 56.311 parados, lo que supone un 8% menos. Esta bajada es la mayor en comparación con el resto de comunidades en términos absolutos.

En el ámbito nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 13.311 personas en marzo respecto al mes anterior (-0,5%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró buena parte del descenso del desempleo.

Tras la caída de marzo, el número total de desempleados se situó en 2.580.138 personas, su menor cifra en un mes de marzo desde 2008, ha subrayado el Ministerio.

En el último año, el desempleo acumula un descenso de 146.865 personas, lo que supone casi un 5,4% menos, con un retroceso del paro femenino de 78.779 mujeres (-4,8%) y una caída del desempleo masculino de 68.086 varones (-6,2%).

Sube la afiliación a la Seguridad Social

Por su parte, la Seguridad Social registró mejores datos que el paro registrado. En Granada hubo un aumento en marzo de 876 afiliaciones, lo que deja el total de cotizantes en 366.935. No obstante, es un crecimiento del 0,24% sobre el mes anterior, muy inferior al de Andalucía (0,77%) y España (0,76%). 

En un año la afiliación ha crecido en 5.170 personas en la provincia de Granada, un 1,43% más, también un dato peor que el andaluz (2,02%) y nacional (2,18%).