CSIF Granada subraya la necesidad de mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 2 de Abril de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Granada ha valorado de forma positiva los datos del paro en la provincia durante el mes de marzo, con un descenso del 0,12% en términos porcentuales respecto al mes anterior. No obstante es una bajada “mínima”, con 84 personas menos desempleadas, en la misma línea del mes de febrero, cuando esta bajada fue de 29 personas. Además, el sindicato señala que, de nuevo, el descenso del desempleo es menor en nuestra provincia con respecto al registrado en la comunidad andaluza (del 0,19%) y a nivel nacional (del 0,51%).

CSIF Granada defiende que la bajada del paro no responda a aspectos coyunturales por contrataciones en el sector servicios en torno a la Semana Santa ya que sólo dan respuestas a necesidades que se generan en épocas puntales. En Granada, del total de contratos formalizados durante el mes pasado –un total de 23.991-, el 60% fueron temporales frente al 40% de contrataciones indefinidas. “Es un modelo productivo inestable que necesita ser reformulado, reforzando los servicios públicos e impulsando sectores innovadores como la industria y las nuevas tecnologías”.

Tras conocer los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que sitúan la cifra de personas desempleadas en Granada en 71.894, la presidenta de CSIF Granada, Victoria Eugenia Pineda, ha destacado que “el descenso del paro es siempre una buena noticia”, aunque sin embargo reivindica “reformas estructurales para que esta bajada sea una tendencia que se traduzca en empleo de calidad, con un valor añadido y lejos de la estacionalidad y ha lamentado que esta bajada no se vea reflejada en el colectivo de jóvenes menores de 25 años”.

De nuevo, de las 71.894 personas desempleadas en marzo en Granada, la mayor parte fueron mujeres, con 42.207 desempleadas, lo que representa casi el 59% del total.  En relación a la brecha de género, el sindicato insta a las administraciones a tomar medidas que corrijan esta desigualdad.