Gente como tú mejora el mundo. Campaña CCOO
IU respalda al médico y denuncia la "persecución" por su libertad de conciencia

Concentración en Chauchina en apoyo al médico Pablo Simón, denunciado por negarse a prescribir fármacos vinculados a Israel

Política - IndeGranada - Lunes, 17 de Noviembre de 2025
La coordinadora provincial de IU y edil en Chauchina, Mari Carmen Pérez, respalda al facultativo y defiende su derecho a no colaborar con empresas farmacéuticas vinculadas a Israel ante la masacre en Palestina.
Concentración de apoyo a Pablo Simón
IU
Concentración de apoyo a Pablo Simón

Izquierda Unida Granada ha convocado este lunes una concentración celebrada a las puertas del centro de salud de Chauchina, a la que han acudido tanto sindicatos como vecinos y vecinas del municipio, para mostrar su "apoyo y solidaridad" con el doctor Pablo Simón. El facultativo, que ejerce en el centro de salud de la localidad, ha sido denunciado ante el Colegio de Médicos de Granada por negarse a prescribir fármacos de empresas relacionadas con Israel.

La organización ha calificado la acción del doctor Simón como un "acto legítimo de libertad de conciencia" frente al "genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino". Izquierda Unida ha defendido la "coherencia" del médico, que ha informado a sus pacientes de su postura y garantizado en todo momento el tratamiento, ofreciendo alternativas farmacológicas que no están vinculadas a dichas empresas.

"Lo que está sufriendo el doctor Simón es un intento de coartar su libertad de conciencia y su compromiso ético. Su negativa a recetar fármacos de empresas que colaboran con un Estado que está perpetrando una masacre, ofreciendo siempre alternativas terapéuticas, no es mala praxis; es un acto de coherencia humana y profesional"

Mari Carmen Pérez, coordinadora provincial de IU y edil en la localidad, ha calificado de "inaceptable persecución" la denuncia interpuesta contra el facultativo. "Lo que está sufriendo el doctor Simón es un intento de coartar su libertad de conciencia y su compromiso ético. Su negativa a recetar fármacos de empresas que colaboran con un Estado que está perpetrando una masacre, ofreciendo siempre alternativas terapéuticas, no es mala praxis; es un acto de coherencia humana y profesional", ha señalado Pérez.

"Vemos un intento claro de silenciar la disidencia y la solidaridad con el pueblo palestino dentro de la sanidad pública", ha afirmado la coordinadora provincial. La formación ha subrayado que la acción del doctor Simón se enmarca en la legítima campaña internacional nacional y europea de revisión de las relaciones contractuales con compañías señaladas por vulnerar derechos humanos.

La formación ha destacado que el compromiso ético de los profesionales sanitarios no puede ser motivo de sanción. "La profesionalidad del doctor Simón es intachable y su compromiso con los pacientes está fuera de toda duda. Lo que se cuestiona aquí no es un acto médico, sino un acto político de solidaridad que algunos quieren acallar", ha añadido Pérez.

IU pide al SAS que proteja a los profesionales que defienden los derechos humanos

Por todo ello, Izquierda Unida Granada ha pedido al Colegio de Médicos de Granada el archivo inmediato del expediente abierto, al considerar que no existe ningún fundamento deontológico para una sanción. Asimismo, ha insstado a la dirección del SAS a "proteger a los profesionales que demuestran un compromiso ético y defienden los derechos humanos, en lugar de permitir su señalamiento y persecución".

La formación reitera su compromiso con la paz y la justicia, y continuará apoyando todas las acciones pacíficas de denuncia contra la "barbarie" en Palestina y a quienes, como el doctor Simón, "se ponen del lado correcto de la historia".