CCOO, Queremos+
La Junta, que inicialmente admitió desconocer el alcance, calculó que unas 2.000 mujeres pueden estar afectadas

La Fiscalía estudia ya la primera de las denuncias por los fallos en el sistema del cribado del cáncer

Política - IndeGranada - Lunes, 6 de Octubre de 2025
La asociación El Defensor del Paciente registró el escrito la pasada semana por "dejación de funciones".

Sede de la Fiscalía. Á.c./EP Archivo

La Fiscalía Superior de Andalucía estudia ya la primera de las denuncias interpuestas por los fllos en el sistema de cribado de cáncer. En concreto, según han confirmado fuentes de la Fiscalía a El Independiente de Granada, el pasado viernes entró a reparto el escrito de El Defensor del Paciente, que ya estudia la Fiscalía para determinar si abre diligencias. 

El Defensor del Paciente alega que se ha producido una "clara dejación de funciones" y que esto ha puesto en "grave riesgo" a las mujeres. "Cuando se pone un programa de detección o prevención hay que cumplirlo sin excusas ni retrasos". 

No es la única que denuncia que llegará a la Fiscalía. Izquierda Unida Izquierda también había anunciado su intención de actuar contra los responsables de la Consejería de Salud y Consumo, en este caso, la actual consejera, Rocío Hernández, y sus antecesores por su relación en los problemas presentados recientemente en el programa de cribado de cáncer de mama.

Además, la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama, AMAMA, y su dirección jurídica ha convocado a todas las mujeres afectadas para tener un primer encuentro informativo y deducir el numero de mujeres perjudicadas, y decidir en su caso las acciones a emprender, de lo que se dará cuenta a la ciudadanía, asi como a la propia Consejería.

Por su parte, el Defensor del Pueblo Andaluz informó la pasada semana de que está estudiando los testimonios y toda la información disponible de mujeres que afectadas por retrasos en la comunicación del diagnóstico en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía para iniciar una investigación de oficio.

Una crisis "muy grave", según admite ahora Moreno

El Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, trabaja "contrarreloj" para detectar el "error" en el programa del cribado de cáncer de mama y "subsanarlo". Así lo ha trasladado este lunes el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, que sigue su ronda por centros de salud, en esta jornada en Almería, donde hoy sí ha elevado a muy grave la crisis por los problemas en el cribado de cáncer de mama. Estas declaraciones llegan tras arreciar las críticas contra la gestión del Gobierno andaluz por un caso que afecta a mujeres que, a día de hoy, desconocen si sus mamografías fueron dudosas y el alcance de esos resultados. 
 
Ha vuelto a pedir disculpas, si bien ha recordado que un sistema sanitario "tan complejo y diverso" como el andaluz, el de mayor envergadura de España, "también se cometen errores" y el objetivo, según ha reiterado, es "reparar lo antes posible, diagnosticar dónde se ha cometido para que no vuelva a ocurrir". También para conocer "quién ha sido el responsable causante de ese problema" y poder "depurar las responsabilidades que sean necesarias".
 
Moreno ha alegado que, "personalmente", tuvo información "muy tarde", porque, según ha indicado, "los sistemas de información han fallado y no han llegado". Con todo, ha resaltado la rapidez con la que se está actuando tras salir a la luz este escándalo. 
 
El presidente ha insistido en que lo que se está haciendo ahora es auditar el programa, para "encontrar el error y subsanarlo", de manera que se está llamando a todas las mujeres para hacerle las pruebas pertinentes.

Más información: