El PSOE condena el "cierre encubierto" del CEIP San José, que ve como "un ataque directo a la educación pública" en el centro histórico de Granada

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Granada Jacobo Calvo ha denunciado este lunes el "cierre encubierto" del Colegio Público San José, el único centro educativo público en el corazón del centro histórico de la ciudad, tras la decisión de la Junta de Andalucía de suprimir una unidad de Educación Infantil, alegando la falta de un solo alumno. Para el socialista, "estamos ante una decisión unilateral e injustificada" de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía de eliminar la unidad de 3 años en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria San José, ubicado en la calle Tablas, "decisión comunicada de forma definitiva a finales de la pasada semana, lo que supone un duro golpe para la educación pública en el distrito Centro, ya que se trata de la única opción pública para las familias".
"Es una muestra más de la hoja de ruta del PP: desmantelar poco a poco la oferta y la educación pública, dejando como única opción a las familias la elección de centros privados"
Jacobo Calvo ha lamentado que, a pesar de las "innumerables presiones" ejercidas por las familias, la comunidad educativa, las más de 1.600 firmas recogidas y la iniciativa presentada por el Grupo Socialista en el pasado Pleno Municipal para que la alcaldesa mediara, "el Gobierno de Moreno Bonilla ha ignorado todas las peticiones y ha mantenido su decisión de cerrar la unidad". "Es una muestra más de la hoja de ruta del PP: desmantelar poco a poco la oferta y la educación pública, dejando como única opción a las familias la elección de centros privados", ha afirmado Calvo.
El concejal socialista ha calificado la decisión de la Junta de Andalucía como "unilateral y premeditada", ya que, según ha explicado, se basa en "una interpretación subjetiva" de las instrucciones que permiten el cierre de unidades cuando no se alcanzan los quince alumnos por aula. "La instrucción dice 'se podrá', no 'se deberá'. Por tanto, no es un imperativo legal, sino una decisión política que se basa en la voluntad del PP de recortar la educación pública", ha criticado Calvo, quien ha recordado que para mantener la unidad solo falta un alumno, lo que hace aún "más incomprensible" la decisión.
"Sobran los motivos para haber mantenido esta unidad", ha afirmado el concejal, quien ha puesto como ejemplo la acogida de alumnado ucraniano, momento en el que la propia Consejería "sacó pecho" de la calidad de este proyecto educativo
El edil del PSOE ha recordado que el CEIP San José es un centro con singularidades que deberían haber sido tenidas en cuenta para mantener la unidad, ya que "cuenta con alumnos de más de veinte nacionalidades distintas, 21 alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo y seis con necesidades específicas de apoyo educativo en la etapa de educación infantil". "Sobran los motivos para haber mantenido esta unidad", ha afirmado el concejal, quien ha puesto como ejemplo la acogida de alumnado ucraniano, momento en el que la propia Consejería "sacó pecho" de la calidad de este proyecto educativo.
Por otro lado, el socialista ha insistido en que se ha prohibido nuevas matrículas fuera de plazo, "algo por lo que históricamente ha destacado este centro. No olvidemos que es un colegio que acoge a familias que suelen llegar a lo largo del año, por tanto estamos ante una decisión política, no técnica, que perjudica la libre elección por parte de las familias que quieren optar por la única oferta pública en la zona".
Para el Grupo Municipal Socialista, el cierre de esta unidad supone "cercenar el derecho" de los niños y niñas del Distrito Centro a una educación pública inclusiva y de calidad, y "merma la calidad de un proyecto educativo singular y consolidado desarrollado por el profesorado". En este sentido, Calvo ha concluido que "no entendemos por qué, cuando existen singularidades que la propia consejería y la delegación acogen, en este caso se obvian y se cierra una unidad que sirve para reforzar y prestigiar un proyecto educativo de calidad como es el del Colegio San José".