El PSOE condena que Carazo "siga sin tomar medidas" ante la presunta trama en la Policía Local y le exige que "devuelva el honor" al Cuerpo con "decisiones firmes"
Eduardo Castillo en una imagen de archivo. psoe
El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Eduardo Castillo, ha denunciado "el silencio cómplice y la falta de asunción de responsabilidades políticas por parte del equipo de gobierno del Partido Popular y la alcaldesa, Marifrán Carazo, tras abrirse el secreto del sumario de la presunta trama en la Policía Local. Castillo ha criticado que la alcaldesa "se haya limitado a decir que preguntará a la jueza qué hacer con los investigados, tachando esta postura de evasiva "e insuficiente".
Para el edil, "Carazo ha querido lavarse las manos preguntando a la jueza qué tiene que hacer el Ayuntamiento, cuando estamos hablando de decisiones que son únicamente suyas y que al postergarlas está provocando que se vea afectada la imagen de la ciudad y el honor de la Policía Local".
En este contexto, Castillo ha recordado que el lunes pasado la portavoz socialista, Raquel Ruz, anunció la personación de los diez concejales del grupo municipal como acusación en la causa, tras el levantamiento del secreto de sumario que ha revelado una "estructura criminal organizada" en el seno del Cuerpo, donde se muestra una presunta vinculación con el Partido Popular. El socialista ha recordado que los informes de la UDEF, trasladados por los medios, son "demoledores" y exponen una "armoniosa simbiosis" entre jefes policiales investigados y el Partido Popular de Granada para obtener "rédito político" y "hostigar al gobierno del exalcalde Paco Cuenca, asunto del que la señora Carazo no ha querido hablar".
Reclama a la alcaldesa de Granada que "devuelva el honor" a la Policía Local adoptando "decisiones firmes" y garantizando que "ninguno de los investigados siga ostentando puestos de máxima responsabilidad y de libre designación"
El viceportavoz ha incidido en el papel del entonces portavoz del PP, César Díaz Ruiz, en el grupo de WhatsApp 'KGB', "creado para perjudicar al gobierno socialista" y ha resaltado que, "a pesar de la gravedad de las acusaciones, Moreno Bonilla y Carazo no se han pronunciado, lo que nos hace pensar que ellos tenían conocimiento de estas prácticas". "Desde hace una semana vemos que el señor Díaz pedía información confidencial y documentos internos de la Policía que le eran entregados 'eficaz y solícitamente' por los policías ahora investigados. El objetivo, según la UDEF, era utilizar esta información privilegiada y 'someter a desgaste' al gobierno del Cuenca", ha detallado Castillo, quien ha recordado que "el PP sigue sin pronunciarse al respecto, sigue sin pedir disculpas al gobierno de Paco Cuenca y en ningún caso se ha forzado la dimisión de César Díaz, actual gerente del Consorcio Metropolitano de Transportes de la Junta de Andalucía, en aquel entonces portavoz del PP en el la oposición".
Para concluir, el socialista ha reiterado la petición de destitución o que se aparte de manera inmediata a la concejala de Seguridad Ciudadana, Ana Agudo, por su "silencio cómplice", y ha reclamado a la alcaldesa de Granada que "devuelva el honor" a la Policía Local adoptando "decisiones firmes" y garantizando que "ninguno de los investigados siga ostentando puestos de máxima responsabilidad y de libre designación".
























