Fidel Mingorance: "Los franquistas intentaron borrar a sus víctimas de la faz de la tierra y nosotros volvemos a ponerlas en el mapa"
Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, conversa con el geógrafo y activista Fidel Mingorance, que ha presentado en Granada su libro 'Cartografía de la Desaparición Forzada en Andalucía, 1936-1951', una obra colectiva en colaboración con Juan Manuel Pizarro y un grupo de historiadores, arqueólogos y periodistas que visibiliza las fosas del franquismo.
Políticas acoge la presentación del libro 'Cartografía de la desaparición forzada en Andalucía 1936-1951'
La Facultad de Ciencias Políticas acoge el próximo jueves, 16 de noviembre, la presentación del libro 'Cartografía de la Desaparición Forzada en Andalucía 1936-1951', un trabajo colectivo que visib
El Foro de la Memoria de Güéjar Sierra organiza una exposición
Una página web recupera las historias de 54 granadinos deportados a los campos nazis
Es una iniciativa de la Asociación 14 de Abril Costa.
La Rábita señaliza el sendero de La Desbandá
Es una de las marquesinas que se instalarán a lo largo de la carretera entre Málaga y Almería en una iniciativa de la Asociación La Desbandá para que no se olvide el atroz crimen cometido por las tropas golpitas contra la población civil.
Una exposición recupera la memoria de los granadinos del sur de la provincia en los campos de concentración nazis
Organizada y producida por la Asociación 14 de Abril para la Recuperación de la Memoria Histórica en la Costa de Granada, la exposición tiene como tema central el recorrido vital y geográfico de las personas de las comarcas granadinas de la Alpujarra, La Costa y Valle de Lecrín que fueron obligadas a abandonar sus hogares tras el golpe de Estado de 1936 y la represión desatada sobre la población civil.
Las tres fases de exhumaciones en el barranco de Víznar concluyen con la recuperación de 93 víctimas represaliadas
Los trabajos, que se iniciaron en abril, continuarán a final de año.
Roban las herramientas del equipo que trabaja en la localización y exhumación de las víctimas del Barranco de Víznar
Te informamos de un suceso lamentable, que indigna al equipo afectado y al movimiento memorialista, que, no obstante, no impedirá seguir su excelente labor.
Y llegó el día en que Fausto pudo enterrar a su padre. El fin del duelo inacabado
Fueron asesinadas por los golpistas y enterradas sin el consentimiento familiar en el antiguo Valle de los Caídos, resignificado para la Memoria Democrática como Valle de Cuelgamuros. Este domingo, las primeras víctimas entregadas a sus familias tras una larga lucha, fueron enterradas en su localidad, Pajares de Adaja, en Ávila. La memorialista Silvia González Alcalde nos ofrece la crónica de ese extraordinario y simbólico momento para la recuperación de la Memoria Democrática.
Emotivo homenaje al poeta Federico García Lorca y a la escritora Agustina González en el Último Paseo
El cantautor Aníbal Menchaca puso el broche de oro a esta marcha popular con su canción dedicada a Dióscoro Galindo, el maestro fusilado junto a Lorca. El periodista Paco Vigueras nos ofrece la crónica de esta marcha en recuerdo a todas las víctimas del franquismo.