Concentración en Órgiva contra la planta fotovoltaica en El Enjambre
Los 80 propietarioss afectados están citados los días 3 y 4 de junio para el levantamiento de las actas previas a la ocupación de sus fincas.
Indignación en Órgiva por la expropiación de 85 parcelas para la línea de evacuación de una planta fotovoltaica
Los vecinos afectados aseguran que la infraestructura pondrá en peligro cultivos agrícolas y especies protegidas y usarán "todos los medios para impedir que este falso proyecto de renovables se lleve a cabo".
La 'Granada vaciada' defiende sus tierras frente al colonialismo energético de las megaplantas fotovoltaicas y eólicas
Una veintena de colectivos se manifiesta contra el modelo industrial de implantación de energías renovables, que solo beneficia a grandes empresas.
UPA Granada rechaza también la macroplanta fotovoltaica de Santa Fe y pide que las renovables no ocupen tierras agrícolas fértiles
Convocan una gran manifestación este sábado en la capital contra la avalancha de megaparques renovables en la provincia
Una veintena de colectivos granadinos se unen para pedir una moratoria al "modelo de negocio lucrativo y de especulación" que supone la actual implantación industrial de fotovoltaica y eólica.
Seis colectivos se unen para defender la Vega de las megaplantas de energía renovable
Adepa Genil, Auca Santa Fe, Defendamos la Vega Otra Vez, Ecologistas en Acción, Salvemos la Vega-Vega Educa y Somos Vega-Somos Tierra anuncian un calendario de movilizaciones, con una gran manifestación el 8 de junio en la capital, y denuncias a la Fiscalía y Defensor del Pueblo y de la Ciudadanía.
La Junta declara de utilidad pública dos parques eólicos proyectados en Villamena y Escúzar que expropiarán 285 parcelas
Las instalaciones Barranco del Agua I y II afectan a cinco municipios, con 12 aerogeneradores de hasta 170 metros de diámetro y unos 200 de altura.
UGT se opone también a la macroplanta fotovoltaica de Santa Fe que prevé expropiaciones en la Vega
UGT, como firmante del Pacto por la Vega de Granada, se ha mostrado en contra de la macroplanta fotovoltaica proyectada junto a la Dehesa de Santa Fe, que conllevará la expropiación de 231 parcelas
'La Vega de Granada bajo la amenaza de las fotovoltaicas'
El arquitecto Pedro Salmerón Escobar y el ingeniero industrial Francisco Cordón Castillo firman este artículo en el que abogan por una moratoria que permita pensar y planificar la instalación de plantas fotovoltaicas. Una opinión a tener muy en cuenta. Para leer y compartir.
Los proyectos solares y eólicos previstos en Granada ocuparán 18.000 hectáreas, el doble que todo el término municipal de la capital
Junta y Ministerio han autorizado ya 2.634 Mw en instalaciones que, junto a la que ya existen, duplican las necesidades de la provincia, mientras crece la contestación social al modelo de implantación de renovables.