La capital permitirá construir edificios de 6 plantas sobre los dos aparcamientos subterráneos pendientes en el PTS
Con ese cambio urbanístico el Ayuntamiento de Granada espera hacer "más atractiva" la construcción de los aparcamientos, tras varios intentos frustrados desde 2007.
El Rey llama a "fortalecer estructuras" y reforzar "entre todos" el partenariado Mediterráneo
Don Felipe inaugura el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo que reúne en Granada a representantes de parlamentarios de más de 40 países.
Prieto pide al PP que "pida perdón por votar en contra de la Agencia de Salud Pública" y anuncia iniciativa en el Parlamento para que "rectifique"
La parlamentaria andaluza apunta al presidente del PP de Granada como responsable del "daño a la candidatura de Granada con el rechazo a la Agencia y la extinción de la Escuela Andaluza de Salud Pública".
"Vuestro centro es ejemplo de esfuerzo por una sociedad más inclusiva"
Felipe VI entrega al centro granadino el Premio Princesa de Girona.
El telescopio James Webb revela la formación de estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia
Dos nuevos trabajos, coliderados por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, han utilizado observaciones del telescopio espacial James Webb, construido y operado conjuntamente por la Agencia Espa
Nuevo huésped para el escarabajo de la ambrosía: ficus de gran porte en Motril
Descubiertos ejemplares del escarabajo de ambrosía en varios Ficus de la ciudad de Motril, por lo que se amplía la lista de especies afectadas por esta especie invasora.
Susan Santos: Blues con mucho gas
Una crónica de su concierto en el Planta.
La Red Universitaria por Palestina lanza una campaña contra el "silencio ante el genocidio"
Personal de 46 universidades lanza una campaña contra el "silencio ante el genocidio".
La Junta dice que la mayoría cualificada en los equipos educativos anulada por el TSJA era "una demanda de los centros"
La Junta no aclara si recurrirá en casación.
Plantan una veintena de olivos que crecerán en la Alhambra como símbolo de paz en el Mediterráneo
La iniciativa servirá para articular un futuro Jardín de la Paz en el recinto alhambreño.
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.