Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

Bubión celebra del 18 al 20 de julio el Andalucía Slow Fest, una apuesta por el disfrute sin prisas y el respeto al entorno

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 15 de Julio de 2025
Presentación del festival.
junta de andalucía
Presentación del festival.

Bubió celebra este próximo fin de semana, del 18 al 20 de julio, la cuarta edición del Andalucia Slow Fest, un festival distinto, dirigido a quienes buscan desconectar del ritmo acelerado de la vida cotidiana y reconectar con la naturaleza, la comunidad y las raíces culturales.

El festival ofrece una amplia gama de actividades, desde conciertos y talleres hasta experiencias gastronómicas y de naturaleza, diseñadas para todas las edades y gustos. Desde talleres de bienestar como yoga y meditación, hasta degustaciones de deliciosa gastronomía local, el festival ofrece la oportunidad de vivir de manera más consciente y equilibrada en uno de los pueblos reconocido entre los Pueblos Más Bonitos de España.

El evento ha sido pesentado este martes por el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, la diputada de Turismo y Cultura, Pilar Caracuel y la alcaldesa de Bubión, María del Carmen Pérez. Según ha detallado la alcaldesa, en esta edición, se vuelve al corazón de los 80 y 90 con los conciertos de Los Lunes No Hay Pescao y La Jaula, y “durante el día, la plaza y las calles se llenarán de color, ritmo y sabor con talleres de pintura, actividades artísticas, actuaciones y una ruta de senderismo entre paisajes que curan y todo esto culminará con una gran comida popular, donde nos despediremos del festival compartiendo mesa y buenos momentos”.

Modelo integrador y respetuoso

El delegado ha asegurado que la Junta “respalda y apoya la consolidación de este festival ya que se trata de una iniciativa cargada de valores apostando por un modelo cultural y turístico centrado en respeto al entorno, la comunidad y el valor de lo cercano”. “Estas iniciativas son bienvenidas y apoyadas por la administración andaluza al considerarse recursos e instrumentos para dinamizar el tejido económico y social de Bubión y de difusión de los valores de conservación patrimonial, unión cultural, sostenibilidad y tradición”, ha puntualizado .

Por su parte, la diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha destacado que “este festival es un modelo cultural integrador y respetuoso con su territorio que invita a descubrir sus tradiciones sin prisas y con conciencia. Bubión será nuevamente un punto de encuentro intergeneracional, donde vecinos, visitantes y artistas convivirán en un ambiente de respeto, alegría y descubrimiento”.

Además, Caracuel ha destacado que “desde la Diputación, hemos acompañado esta iniciativa desde sus inicios, porque creemos en su capacidad para dinamizar el medio rural, generar economía y fortalecer los lazos entre cultura y pueblo. En un tiempo en el que muchas veces todo parece ir demasiado rápido, el Andalucía Slow Fest nos recuerda la importancia de parar, de mirar, de escuchar y de compartir”.