"No sabemos qué hacer ya para que el equipo de gobierno negocie y dialogue", apunta el sindicato

El sindicato Sip-An traslada a la Federación de Cofradías que la negativa municipal a negociar prolonga el conflicto laboral

Ciudadanía - M.A. - Viernes, 4 de Abril de 2025
Los policías no prestan servicios extraordinarios, lo que condicionará la prestación del servicio durante la Semana Santa.
Jefatura de la Policía Local de Granada.
IndeGranada
Jefatura de la Policía Local de Granada.

El sindicato policial Sip-An se ha dirigido a la Federación de Cofradías de Granada para explicarle el conflicto laboral en el seno de la Policía Local de Granada, cuya plantilla acordó no prestar servicios extraordinarios. En el escrito remitido al presidente de la Federación, consultado por El Independiente de Granada, Sip-An expone que decisiones adoptadas por la Concejalía de Seguridad "han empeorado la calidad del servicio", lo que unido a las investigaciones judiciales a la cúpula, están llevando a la plantilla "al límite".

La plantilla aceptó unos turnos de refuerzo temporal hasta enero de 2025, momento en el que estaba previsto evaluar el sistema, todo ello a cambio de una productividad y mejoras en el convenio, explica el sindicato policial que subraya que no se han cumplido estas mejoras por parte del gobierno local. El equipo de gobierno, además, decidió la productividad "sin negociarla".

"Ante los reiterados incumplimiemtos, la plantilla acordó no hacer servicios extraordinarios", recuerda Sip-An para subrayar: "No sabemos qué hacer ya para que el equipo de gobierno negocie y dialogue, ya que hasta ahora todo su diálogo se basa en la imposición". Incluso, añade, ha llegado a "amenazar a la plantilla con turnos impuestos de trabajo mediante decretos de Alcaldía en caso necesario".

El sindicato policial subraya que "es la representación política la que está poniendo en peligro la prestación del servicio público que nuestra Semana Santa merece, los policías no podemos hacer más". Y por ello pide al presidente de la Federación de Cofradías que "ayude a establecer un diálogo efectivo para resolver el conflicto" y que la ciudad pueda disfrutar de los cortejos procesionales.

Por otra parte, el sindicato, que se ha reactivado en la plantilla y cuenta ya con un centenar de afiliados, ha solicitado a la concejala Ana Agudo que no les ignore. "Ignorarnos y no contar con nosotros es ignorar a una parte importante de la plantilla". Lo ha hecho a través de un escrito en el que le afea un encuentro al que no fue invitado. 

"Una vez más le emplazamos al diálogo y al entendimiento, seguro que podemos encontrar un punto de equilibrio, pero no desde luego de la forma que están tratando a la plantilla hasta ahora". 

También le avisa de que, ante la amenaza de obligar a los policías a trabajar mediante decreto, ya cuenta con "mecanismos legales" para responder y, quien los firme, tendrá que dar cuenta en sede judicial.