Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.
Artículo de opinión por Agustín Martínez

'La tragicomedia judicial y política made in Spain'

Política - Agustín Martínez - Jueves, 17 de Julio de 2025
Un artículo de Agustín Martínez que no puedes dejar de leer, sobre la Justicia, los jueces y las sentencias.
Fachada del Palacio de Justicia de Sevilla, que alberga la Audiencia Provincial.
J. Corchero/EP archivo
Fachada del Palacio de Justicia de Sevilla, que alberga la Audiencia Provincial.

Dicen que la justicia es ciega, pero a veces también se pone terca, desobediente y, por qué no decirlo, un pelín vengativa. La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido que eso de acatar una sentencia del Tribunal Constitucional está sobrevalorado. Que para qué vamos a obedecer al máximo intérprete de la Carta Magna si podemos hacernos los interesantes y remitir el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Total, ¿qué es una sentencia firme cuando uno lleva toga y se cree que legisla desde el Olimpo jurídico sevillano?

¿Qué es una sentencia firme cuando uno lleva toga y se cree que legisla desde el Olimpo jurídico sevillano?

Porque eso es lo que ha pasado con el caso de los EREs: el Constitucional dijo lo que dijo -que no hay prevaricación sin ilegalidad, ni malversación sin lucro personal-, pero en Sevilla han decidido marcarse su propia versión de La Ley y el Orden: Unidad de Interpretación Autonómica. Eso sí, con un guion más torcido que la toga de los jueces en huelga hace unos meses, cuando salieron en procesión togada contra el Gobierno, porque claro, eso no politiza nada la justicia. Nada de nada.

Y mientras tanto, el Partido Popular continúa con su gira mundial del delirio, reuniendo a los corresponsales extranjeros para explicarles que el presidente del Gobierno está salpicado por una trama de prostitución vinculada a su suegro… fallecido. Una historia basada en “sólidas” pruebas documentales que, según reconocen desde el propio PP, consisten básicamente en recortes de prensa de panfletos digitales que no resisten ni el menor contraste. ¿Pero desde cuándo ha necesitado la derecha pruebas, teniendo titulares?

La pregunta que flota en el aire como perfume barato en sala de espera judicial es: ¿cómo demonios les explica Feijóo todo esto a los periodistas extranjeros si no sabe decir ni "good morning"?

La pregunta que flota en el aire como perfume barato en sala de espera judicial es: ¿cómo demonios les explica Feijóo todo esto a los periodistas extranjeros si no sabe decir ni "good morning"? ¿A gritos, como si fueran sordos? ¿O esta vez sí se va a poner el pinganillo ese que tanto desprecia cuando lo usan los demás? Quizá sí, porque con lo de los suegros, la prostitución y el presidente, la fantasía necesita traducción simultánea para causar el estupor global que se pretende.

Y así seguimos, entre jueces provincianos que se creen legisladores europeos, políticos que dan ruedas de prensa sobre novelas negras de serie B que no va a leer ni Perry y pinganillos que van y vienen al ritmo de las contradicciones de quien los lleva, o lo que es lo mismo España, año 2025: justicia selectiva, oposición sin argumentos y Europa como decorado. La toga, cada vez más borroka. La democracia, cada vez más desdibujada. Y el sentido del ridículo… ese que ya no busca nadie.

Agustín Martínez