'Praga sí ama a los héroes'
La historia de Antonio Medina García, un motrileño en los campos de exterminio nazis. Por Fernando Alcalde, de la Asociación 14 de Abril por la Recuperación de la Memoria Histórica en la Costa de Granada.
Fernando Padilla de Toro, exalcalde de Yátor, asesinado en Víznar, incluido en el Diccionario Biográfico del Socialismo Español de la Fundación Pablo Iglesias
José María García Labrac, presidente de la asociación ciudadana Granada Republicana UCAR publicó en el Foro de la Memoria de El Independiente de Granada su historia, tras las investigaciones sobre su antepasado.
'Fernando Padilla de Toro, entre la cruz y la tricolor'
Te ofrecemos un excepcional trabajo de investigación de José María García Labrac sobre un antepasado suyo: Fernando Padilla de Toro, un jesuita exclaustrado que fue fusilado en el Barranco de Víznar en agosto de 1936, a consecuencia de su militancia en el PSOE y de su defensa del régimen constitucional de la II República Española.
¿Están en el Barranco de Víznar los restos del 'Mellao de Santa Fe'?
Agustín Jiménez firma este artículo con el que rinde homenaje a Antonio Jiménez Merino, 'El Mellao', cuyos restos busca sin descanso su familia desde que, en agosto de 1936, fue asesinado por los golpistas. Para que no se olvide, para que no se repita.
'Mujeres con memoria'
Paco Vigueras, periodista y vicepresidente de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación dedica este reportaje, en nombre del colectivo, a las mujeres investigadoras y comprometidas que han dado un fuerte impulso a la recuperación de la Memoria Histórica y Democrática en Granada.
'No, 'Chim' Seymour no estuvo en Almería'
Fernando Alcalde Rodríguez, de la Asociación 14 de Abril Costa de Granada, indaga en una de las fotografías 'más poderosas' de la guerra de España, atribuida al fotoperiodista David 'Chim' Seymour, a través del estudio de otras imágenes y publicaciones, en un interesante artículo que aporta nuevas conclusiones sobre la misma.
'La Desbandá y los niños marcados por la guerra'
Paco Robles, secretario de Memoria Histórica del PSOE de Granada, recupera en este artículo testimonios de niños, recogidos y publicados por corresponsales de prensa extranjera de la época, sobre cómo vivieron la guerra y muy especialmente el terrible episodio de La Desbandá.
'Testigos de La Desbandá'
En el 84 aniversario de la masacre de la Desbandá, el periodista Paco Vigueras, vicepresidente de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, repasa los testimonios que documentan aquel crimen de guerra contra la población civil que huía, indefensa, entre la carretera de Málaga a Almería.
Radio Pirenaica, la voz del exilio comunista
Un espléndido reportaje sobre La Pirenaica, que firma Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación.
Los hermanos Esparrell, víctimas de La Desbandá
Francisco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, rescata en este artículo la historia de los hermanos Esparrell, fusilados por los franquistas en la tapia del cementerio de Salobreña. Para que no se olvide. Para que no se repita.