CSIF Granada reclama la creación de empleo de calidad alejado de la contratación temporal

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 2 de Julio de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Granada ha valorado de forma positiva la bajada del paro en Granada en 1.056 personas durante junio, que fue el quinto mes de descenso consecutivo en la provincia, situando la cifra de desempleados granadinos en 67.278 personas. No obstante, el sindicato ha puesto el acento en la necesidad de atajar la temporalidad propia del mercado laboral, puesto que tres cuartas partes de dicho descenso se concentraron en el sector servicios (con 634 personas desempleadas menos con respecto al mes anterior).

Tras conocer los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la presidenta de CSIF Granada, Victoria Eugenia Pineda, ha manifestado que “nos alegra poder hablar un mes más de bajada del paro, pero no debemos apartar la vista del principal problema que afronta nuestro tejido laboral que es la temporalidad y el empleo precario”. A este respecto, ha subrayado que, tal y como refleja la información publicada, el sector servicios es el que más empleo generó durante el mes de junio, lo cual muestra el carácter estacional de este descenso, vinculado a la época estival y al turismo. De hecho, “el 66% de los contratos realizados el pasado mes en Granada fueron temporales” ha añadido.

Por ello, Pineda ha reclamado “una apuesta firme por fortalecer los servicios públicos, como la Sanidad o la Seguridad Social, a través de la creación de empleo de calidad alejado de la contratación temporal” y ha reivindicado medidas concretas para afrontar la brecha de género que azota el mercado laboral granadino, ya que el 59% de las personas registradas como desempleadas en junio fueron mujeres.

Por último, la Central Sindical ha llamado a las distintas Administraciones “a sumar esfuerzos y a apostar de una vez por todas por la ampliación y el refuerzo de las infraestructuras y conexiones ferroviarias de la provincia con el resto del país, puesto que Granada necesita una red potente que atraiga a nuevos inversores y empresas en el ámbito de la industria y la tecnología”.