El jefe de la Policía Local de Granada, en el punto de mira por sospechas de amaño de oposiciones
Las sospechas de posibles amaños en oposiciones a Policía Local en los que supuestamente estarían implicados, entre otros, el jefe del Cuerpo en Granada, han obligado a salir al paso a los ayuntamientos de la capital y de Albolote, municipio en el que se estaba celebrando un proceso de selección señalado. Los dos gobiernos locales, del PP, reaccionaron este miércoles de distinta manera tras difundirse un audio que recoge conversaciones entre el jefe de la Policía Local granadina y un miembro del tribunal.
De un lado, el de Albolote anunció la suspensión temporal de la oposición, convocada para cubrir 4 plazas de policía, además de su intención de poner este asunto en conocimiento de la Fiscalía; y, de otro, el de Granada, que descarta, al menos de momento, apartar de manera cautelar al jefe policial, José Manuel Jiménez Avilés. Si quedan demostradas las irregularidades, entonces se tomarán medidas.
No es la primera vez que se airean sospechas con Avilés de vuelta a la Jefatura policial -ya fue jefe durante los mandatos de José Torres Hurtado (PP)-, aunque hasta el momento no han prosperado las investigaciones fiscales ni judiciales. En 2021 fue con una denuncia ante la Fiscalía que no tuvo recorrido y fue archivada; y en 2023, a raíz de una investigación por presuntas irregularidades en el seno del Sindicato Independiente de la Policía Local de Granada atribuidas al que fue su secretario general. Durante la instrucción de esa querella presentada por el sindicato, el agente denunciado -el mismo que había recurrido previamente a la Fiscalía- volvió a referirse a un supuesto amaño. La jueza no pasó por alto esa información y consideró necesario investigarla por si los hechos que había relatado pudieran constituir posibles delitos de tráfico de influencias, cohecho o prevaricación.
"Ese niño tiene que salir porque lo necesita"
Lo que ahora vuelve a poner el foco en esas posibles irregularidades, pendientes una vez más de constatar en sede judicial, es una grabación difundida por el diario The Objective en la que, según este diario, el jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, traslada a uno de los integrantes del tribunal de la oposición en Albolote, policía en la capital, que uno de los aspirantes debe entrar. "Ese niño tiene que salir porque lo necesita", recoge la información publicada. En la conversación, grabada de manera oculta según el diario, se advierten de que el aspirante no puede ponerlo todo, para no sacar un diez. "Que saque un ocho o un ocho y medio", apostilla supuestamente Avilés.
El alcalde de Albolote, Salustiano Ureña (PP), trasladó a El Independiente de Granada la decisión de suspender la oposición y dar traslado a la Fiscalía para que aclare si se han cometido irregularidades. La intención este miércoles era publicar el anuncio con la suspensión por parte de la Secretaría del Ayuntamiento de Albolote. Según el alcalde, este miércoles se iban a celebrar pruebas de este proceso, abierto para dar cobertura a cuatro plazas de Policía Local de Albolote.
"No nos va a temblar el pulso para exigir responsabilidades", asegura el gobierno local de Granada, que no prevé apartar a Jiménez Avilés de la Jefatura
En el caso del Ayuntamiento de Granada la respuesta fue más de manual y vino de la concejala responsable de Seguridad Ciudadana, Ana Agudo. La edil advirtió de que unas acusaciones tan graves no pueden dirimirse a través de publicaciones periodísticas y deberían hacerse por los cauces oficiales que permiten una "investigación adecuada", bien por la vía administrativa -en el Ayuntamiento- o por la judicial. Si quedara demostrado que los policías señalados han cometido "una falta o un delito", entonces el gobierno municipal que preside Marifrán Carazo, que este miércoles precisamente presentó junto a Agudo nuevos drones de la Policía Local granadina, tomará medidas. De momento no prevé apartar ni al jefe ni a los otros policías señalados por estas informaciones. "No nos va a temblar el pulso para exigir responsabilidades", aseguró la concejala, que dijo estar en contacto con el Ayuntamiento de Albolote para coordinar actuaciones al respecto.
Raquel Ruz (PSOE) advierte de que "poner el foco en Albolote" es "una huida hacia delante" y pide una comisión de investigación en el Ayuntamiento de Granada y en su Policía Local, "la raíz del problema"
El PSOE en el Ayuntamiento de Granada sí considera necesario que José Manuel Jiménez Avilés sea apartado, de manera cautelar, de sus funciones, en tanto que se aclaran los hechos y siempre "respetando la presunción de inocencia". "En aras de la transparencia, debería ser apartado de sus funciones", dijo a los periodistas la concejala del PSOE Raquel Ruz, que demandó explicaciones a la alcaldesa. "Carazo no se puede poner de perfil", apuntó Ruz para incidir en que "la raíz del problema" está en el Ayuntamiento de Granada y en su Policía Local, no en Albolote. "Poner el foco en Albolote" es una manera de desviar la atención, una "huida hacia delante", en palabras de la concejala socialista, que ha reclamado que se constituya una ocmisión para investigar si se han cometido estas irregularidades. Es "absolutamente necesaria", señaló.
Al Ayuntamiento de Granada se dirigió también el sindicato UGT para reclamarle que paralice el proceso de promoción interna que tiene en marcha la Policía Local. Tras enfatizar que no considera "ninguna prueba" una información periodística, porque no es el periodístico "el ámbito en el que dilucidar posibles irregularidades", sí que llamó la atención sobre la "alarma social" y el "impacto ciudadano" suscitado por estas informaciones. Todo ello constatado por el hecho de que la propia concejala de Seguridad Ciudadana se haya hecho eco del posible amaño, asegurando que está en contacto con el Ayuntamiento de Albolote, donde se ha paralizado la oposición.
Por todo ello, UGT en el Ayuntamiento de Granada pide al equipo de gobierno que preside Marifrán Carazo que, "en base a esa misma preocupación mostrada respecto al proceso selectivo a celebrar en un Ayuntamiento distinto al nuestro, se acredite también en nuestro propio Ayuntamiento, y por tanto, se aplace hasta el total esclarecimiento de los hechos, el proceso de Concurso Oposición por Promoción Interna de una plaza de Intendente de la Policía Local".