La Junta prueba desde el lunes la 'cita 72 horas' en las comarcas del nordeste de la provincia
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) extiende también a Granada, desde el próximo lunes, 27 de enero, el plan para obtener una cita en Atención Primaria en menos de 72 horas, que prevé la atención al paciente, en consulta presencial o telefónica y con la posibilidad de que sea un profesional sanitario distinto del habitual e incluso de fuera de su distrito sanitario.
La medida, que anunció el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, en el pasado debate sobre el estado de la Comunidad, se ha ido implantando en distintas áreas de gesión sanitaria y, a partir del lunes, estará operativa en el Área Sanitaria Nordeste de la provincia de Granada.
Con el nombre de backoffice, el objetivo es "garantizar la accesibilidad a una cita en Atención Primaria en menos de 72 horas"
Con el nombre de backoffice, el objetivo es "garantizar la accesibilidad a una cita en Atención Primaria en menos de 72 horas". La demora para conseguir una cita médica en la actualidad puede alcanzar las dos semanas en centros del área metropolitana y la capital, lo que se suma a la reducción de días de atención centros de salud y consultorios de municipios más pequeños, donde solo hay médicos algunos días a la semana. El malestar ciudadano ante esta situación crece y también el de los profesionales sanitarios, que critican que la Junta no está cumpliendo los acuerdos para hacer frente al colapso en la Atención Primaria.
La Junta ha explicado en una nota de prensa que, para implantar esta medida, "se ha diseñado un formulario de motivos de consulta que permite asignar la cita más adecuada a las necesidades del paciente y que estará implementado en toda Andalucía en los próximos meses". Este formulario permite "asignar a cada usuario el tipo de cita más adecuada a sus necesidades, ya sea una consulta presencial o una telemática, administrativa, de enfermería o de demanda clínica". "Este enfoque facilita una atención personalizada y eficiente, asegurando que los profesionales de Atención Primaria puedan responder en un menor tiempo", ha resaltado la Junta.
"El objetivo pasa, pues, por dar respuesta a las solicitudes de citas no atendidas de inmediato por los canales externos (Salud Responde –app y teléfono, ClicSalud+, app SaludAndalucía) en un plazo máximo de tres días", ha añadido la Junta.
Para "optimizar los recursos", el plan incluye la limitación al 7% de los huecos reservados en agendas para citas dadas en los centros de salud, la apertura programada de agendas complementarias y circuitos de triaje que permiten dirigir a los usuarios hacia el servicio que "mejor se ajusta a su necesidad asistencial". "Estas medidas, junto con auditorías periódicas, garantizarán un uso adecuado de las agendas y una respuesta organizada y efectiva", ha indicado la Consejería de Salud y Consumo.
Este plan de mejora de la accesibilidad en la Atención Primaria es, según la Junta, "un reflejo del compromiso del SAS con la sanidad pública de calidad, asegurando que todos los ciudadanos reciban la atención que necesitan de forma ágil y en el menor tiempo posible".