El PSOE cifra entre 12 y 15 millones lo que ha perdido Granada por la negativa del PP a implantar la tasa turística

El Grupo Municipal Socialista de Granada ha lamentado que la alcaldesa Marifrán Carazo “abra la puerta” a la aplicación de una tasa turística en la ciudad después de que “el turismo masivo y el modelo del Partido Popular hayan provocado gentrificación, expulsión de vecinos y cierre de pequeños comercios en los barrios históricos de la ciudad”. El viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Eduardo Castillo, ha calificado de “desastre” la demora de Carazo y ha señalado que “nos ha hecho perder la oportunidad de recaudar millones de euros para mejorar los servicios públicos”.
Castillo lamenta que Carazo no se haya planteado reivindicar esta tarifa por pernoctar en la ciudad hasta que “el turismo masivo y el modelo del Partido Popular ha provocado gentrificación, expulsión de vecinos y el cierre de pequeños”
Al respecto, el socialista ha sido contundente al señalar el coste de esta inacción en este asunto por parte del PP en la ciudad que “hasta la fecha no ha reclamado oficialmente la tasa a Bonilla”. Así, ha recordado que sí la tasa turística se hubiese aplicado desde el año 2023, “la capital habría recaudado entre 12 y 15 millones de euros”, lo que se traduce a 4 y 5 millones de euros anuales que podrían haberse destinado a mejorar el transporte público, la limpieza y el mantenimiento, especialmente en los barrios históricos.
Castillo ha enumerado las “graves consecuencias” de la masificación turística que ya padece Granada y como Carazo “hasta que la situación no ha sido crítica no ha dado indicios de cambiar de opinión, tras tres años negándose a defender un impuesto que es bueno para el turismo y que es modelo de éxito en toda Europa”.
Para concluir, el edil ha reiterado que “llegamos otra vez tarde a la aplicación de algo tan importante como sería la tasa turística en nuestra ciudad y en toda Andalucía” y ha resaltado que el turismo, si bien es crucial para la economía de Granada y genera miles de empleos, debe ser un modelo sostenible para no poner en peligro el propio sector.