La Junta insta a Páramo a que denuncie las posibles irregularidades en el Parque de las Ciencias por vía judicial o administrativa
La consejera y presidenta del Consejo Rector, defiende la gestión de Luis Alcalá, y descarta reincorporar a los asesores cesados. Te informamos.
La consejera, a su llegada al Parque este lunes, junto a Luis Alcalá, el rector y la alcaldesa, entre otras autoridades. Foto: Junta
Más información:
Opinión:
Vueling recupera el vuelo Granada-París de abril a octubre, pero lo suspenderá en verano
Fallece tras la riña con un cuñado por un pozo de agua en Almuñécar
El otro herido evoluciona favorablemente. Te informamos.
Te hablamos de nosotros, porque es el momento de que nos ayudes a ofrecerte el mejor Periodismo.
- "En vez de aprovechar la bajada de natalidad para reducir ratios, la Junta elimina plazas de la pública, lo que afecta gravemente a la calidad de la educación”, alerta FAMPA Alhambra
El alumno que apuñaló a un compañero en un IES de Guadix, expulsado temporalmente del centro
Así lo ha acordado la comisión de convivencia en una primera medida, en tanto que se resuelve si se procede al cambio de centro.
La CHG inicia un procedimiento sancionador por los movimientos de tierras para la planta de biogás de La Calahorra
Tras un escrito enviado a la Confederación Hidrográfica por la asociación La Calahorra en Acción.
Lo que comenzó con un encuentro de coleccionistas puros y duros de discos de vinilo, es ya una operación eminentemente nostálgica para todos los públicos.
La prestigiosa Orquesta y Coro de la Academia Nacional de Santa Cecilia, dirigida por Daniel Harding, presentarán en el Festival de Granada el ‘Réquiem’ de Verdi
Será la primera ocasión que visita Granada la afamada institución italiana que, además, volverá a actuar en el festival en esta edición, lo que se anunciarán en marzo, con la programación completa.
Un consorcio gestionará las inversiones de la candidatura de la Capitalidad Cultural Europea de 2031
Te informamos del nuevo ente, que nace con un presupuesto inicial de 400.000 euros, y se compromote a actuar con "agilidad y transparencia".
La UGR crea la mayor colección de datos de imagen espectral del mundo sobre documentos históricos
El proyecto Hyperdoc permitirá desvelar los secretos más escondidos de los archivos históricos de Granada.
La UGR expone tres cráneos trepanados
La muestra, compuesta por tres piezas de la Osteoteca del Laboratorio de Antropología Física, estará expuesta hasta el próximo 31 de mayo en el zaguán del Hospital Real.
Un juzgado de Violencia hacia la Mujer archiva la denuncia por violencia vicaria que presentó Juana Rivas
El auto, de dos folios, alega que todos los hechos recogidos en la denuncia "han sido ya denunciados y se encuentran judicializados en distintos procedimientos penales".
IMALA anuncia su regreso a los escenarios, tras casi un año, por un cáncer de garganta del cantante, que ha superado
La banda granadina de rock lo anuncia en un emotivo video en el que numerosos grupos y artistas locales le felicitan por su regreso.
El PP critica “el tasazo de basuras de Sánchez que nace de una ‘inventada’ del Gobierno”
Inmaculada Hernández denuncia que “es totalmente falso que los ayuntamientos deban imponer una nueva tasa para la gestión de residuos como ha desmentido la UE”.
La tasa de criminalidad cae ligeramente en la provincia de Granada en el último año
Los hurtos son el delito que más se produce en la provincia, un total de 7.954 el año pasado, con una leve disminución del 3,6 por ciento. Te informamos.
El médico Enrique García Cappa y Enrique García Fernández, alcalde de Pinos del Valle. Un padre y un hijo asesinados en Víznar
Silvia González amplía la investigación sobre Enrique García Cappa, médico de Pinos del Valle y Restábal, asesinado por los fascistas junto a su hijo Enrique García Fernández, que fue alcalde de Pinos del Valle. No dejes de leer este extraordinario trabajo con nuevas averiguaciones en torno a sus vidas, detención y asesinato. Para que no se olvide. Para que nunca se repita.
La Junta sube el sueldo de los altos cargos de la ‘administración paralela’
El coste adicional de la subida del salario a los 111 directivos de agencias y empresas públicas y entidades instrumentales asciende a 236.485 euros al año. Te informamos.
'Más progreso para Granada, el legado de Pepe Entrena'
La diputada socialista Olvido de la Rosa elogia la trayectoria del secretario general del PSOE de Granada, José Entrena, que no optará a la reelección en el próximo congreso provincial del partido, y su manera de hacer política, "con humildad" y "sin ruido", con la que ha contribuido en estos últimos años a impulsar infraestructuras que llevaban años paralizadas en la provincia.
Segunda parte del magnífico reportaje de Gabriel Pozo Felguera en el que nos descubre los años finales de una personalidad relevante, pero casi desconocido y olvidado, al que Granada le debe infinidad de actuaciones, como la en el Hospital de San Juan de Dios, a cuya Orden declaró como beneficiaria universal de todos sus bienes, o el primer Museo Arqueológico. Su recuerdo aún perdura en refranes y cancioncillas.
Habladurías con Begoña Barragán, presidenta de GEPAC, Grupo Español de Pacientes con Cáncer: “O las administraciones trabajan de la mano con las asociaciones, o no es posible que lleguemos a todos los pacientes”
Una relevante conversación, en este nuevo 'Habladurías', en el que el experto en Salud Pública Joan Carles March conversa con esta mujer, que superó un cáncer y que preside el Grupo Español de Pacientes con Cáncer, una entidad fundamental.
'Beerisk', un proyecto para cuidar de la salud de las abejas
El Grupo Operativo 'Beerisk' trabaja con el objetivo de desarrollar nuevas herramientas moleculares para la monitorización rápida de enfermedades de la abeja de la miel en colmenas de la provincia de Granada.
Recogen unas 3.000 firmas en Zafarraya contra el desahucio en un cortijo "por un error catastral"
Te informamos de la campaña en apoyo de Conchi y Cantino.
AlVelAl celebra 10 años restaurando el paisaje
Una década de impacto positivo en la regeneración ambiental, la agricultura sostenible y el desarrollo rural. Te informamos.
'Es para giñarse'
Una oportuna denuncia social de Gabriel Pozo Felguera con su fina ironía, que no debes perderte.
El exilio al norte de África. La diáspora por otros campos de concentración de Argelia y Marruecos (III)
Un nuevo capítulo de la magnífica investigación de Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo, en el que indagan sobre el internamiento forzoso de granadinos en campos de concentración, en situación deplorable, tras llegar a Argelia. No te lo pierdas.
Granada Abierta: "La sociedad democrática no está dispuesta a tolerar la apología del franquismo por parte de alguien vinculado a la casa de Lorca"
La plataforma celebra el traslado del trabajador que compartió en sus redes sociales mensajes franquistas, pero critica que haya sido por la "presión" ciudadana y no a iniciativa del Ayuntamiento de Granada.
La Diputación trasladará al antiguo Clínico el Centro Provincial de Drogodependencias del San Juan de Dios
Te informamos del traslado del centro de la Diputación, lo que pide la Orden.
El hospital granadino organiza numerosas actividades para conmemorar el Día Mundial del Cáncer Infantil, que se celebra el próximo sábado.
'No tiene usted Educación...'
Un excelente y necesario artículo de opinión firmado por Laura Camprubí Tura, presidenta de la AMPA 1º de Mayo del Colegio Eugenia de Montijo de Granada, un centro ejemplo de educación inclusiva, que te recomendamos.
Una de las oposiciones a Policía Local señaladas por posibles amaños repitió el examen alegando un error que impedía asignar la nota a los opositores
Es uno de los procesos de selección que aparecen en las grabaciones que apuntan a policías locales de Granada por supuestos amaños: "que saque un ocho o un ocho y medio".
-
El Ayuntamiento de Granada también acude a la Fiscalía por los posibles amaños que salpican supuestamente al jefe del Cuerpo
-
El PP apela a la presunción de inocencia para justificar no haber cesado al jefe y a los policías señalados: "se les puede estar haciendo un daño irreparable"
-
El PSOE de Albolote exige explicaciones al alcalde y a la concejala de Recursos Humanos por las presuntas irregularidades en las oposiciones de la Policía
Un estudio de la UGR no aprecia diferencias en la salud de los empleados de la estación de Sierra Nevada entre los que trabajan a más altitud y el resto de la plantilla
Te avanzamos las conclusiones iniciales de un estudio de la Universidad de Granada que trata de determinar la salud de la plantilla de Cetursa, que desarrollan su actividad laboral en altura, en función del tiempo trabajado, las condiciones ambientales, el tipo de actividad y las características individuales.
Una memorable ceremonia, que reivindicó a Lorca, con un cancionero revisitado por grandes artistas, sirve para impulsar la candidatura de Granada como Capital de la Cultura en 2031. Te informamos.
Un magnífico reportaje de Gabriel Pozo Felguera que nos descubre a un personaje sumamente relevante, con una historia digna de conocer, pero casi desconocido y olvidado, al que Granada, sin embargo, le debe infinidad de obras, que te sorprenderán.
Norman Bethune, el cronista de la Desbandá
Coincidiendo con la llegada a Granada de la marcha que recuerda a las víctimas de la Desbandá, Paco Vigueras, periodista y portavoz de la Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación, rinde un homenaje a Norman Bethune, el médico canadiense que fue testigo de la masacre.
Los días señalaítos
María Arnedo, en su espacio de opinión 'La Plaza de la Mariana', reivindica el trabajo del anterior gobierno municipal socialista para que la gala de los Goya pasara de proyecto a realidad.
'Giligoyas'
Sobre la gala de los Goya, desde otra perspectiva y con otro lenguaje, Gabriel Pozo Felguera nos ofrece una opinión crítica, con mucho ingenio.
El exilio al norte de África. El destino de los granadinos del 'Stanbrook' (II)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo nos ofrecen la segunda parte de este magnífico trabajo de investigación, que no te puedes perder.
El “milagro” del quinto de cerveza Alhambra bajo el altar de la Catedral
En el centenario de Cervezas Alhambra, una de las señas de identidad de Granada, Gabriel Pozo Felguera nos revela una curiosidad, que permanecía en secreto, desde la grave crisis de la cervecera que a punto estuvo de desaparecer.
'El poeta tranquilo'
El catedrático de Literatura, escritor y poeta Álvaro Salvador se despide en este obituario de su amigo Antonio Jiménez Millán, uno de los más importantes poetas contemporáneos.
Entrevista en profundidad con el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, que se pronuncia, entre otros asuntos, sobre infraestructuras, el impacto de IFMIF-DONES, la relación con la Junta de Andalucía y también sobre la nueva secretaria del PSOE andaluz, María Jesús Montero.
Un espléndido reportaje de Gabriel Pozo Felguera sobre la historia del Hospital de San Juan de Dios, cuya Orden Hospitalaria sigue esperando que se cumpla lo prometido por la Diputación hace una década: la devolución íntegra de todo el recinto para acometer el plan integral de rehabilitación para uso cultural y social, que lo impide la permanencia del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones. Por el mejor cronista de Granada.
LIV Crónicas Sanitarias: 'Las mujeres con cáncer de mama y dónde viven; fútbol y suicidio; abusos sexuales a menores en internet; uso del móvil; cuidar a las enfermeras; gestión sanitaria y medicina; y más'
El mejor resumen semanal de informaciones sanitarias o relacionadas con la salud por el experto en Salud Pública Joan Carles March, en una sección imprescindible por su relevancia y calidad. Para estar al día en cuestión de salud. No te las pierdas las LIV Crónicas Sanitarias.
Granada vuelve a ser en 2024 el área urbana más contaminada de Andalucía
Los niveles de dióxido de nitrógeno, partículas en suspensión y ozono troposférico superan los máximos de la nueva normativa europea que se empezará a aplicar en 2030 y también, en mucho, las recomendaciones de la OMS.
Un homenaje a uno de los kioskos más famosos de Granada por Gabirel Pozo Felguera en este reportaje que repasa la historia del Almendros, que llegó a estar abierto 24 horas, y donde además de periódicos y revistas, fue el primero que ofrecía bebidas, comida y hasta aspirinas o fotocopias , y de la esquina donde estaba situada. Por el mejor cronista de Granada.
El juez Miguel Ángel del Arco culmina sus memorias con "No juzguéis"
El juez Miguel Ángel del Arco ha culminado sus memorias con un tercer volumen en la Colección Veleta de la editorial Comares. El periodista y escritor Alejandro V. García nos ofrece una extraordinaria reseña sobre un libro fuera de lo común y su protagonista.
Las rentas salariales de Granada son las séptimas más bajas de España
Los ingresos medios en la provincia suponen un 82% del promedio nacional, un porcentaje inferior al 86% que representaban antes de la crisis de 2008.
Del imponente Cubo a una esquina de un centro comercial, posdata del fin de CajaGranada
Desaparecida en Caixabank, los últimos empleados de lo que fue CajaGranada que trabajaban en el Cubo, vendido a la Junta para sede judicial, han sido trasladados a un local del centro comercial Serrallo. Un traslado que supone un símbolo añadido del final de la que otrora era el gran motor de la economía de la provincia.
50 años después de la muerte de Franco, el rastro de la dictadura sigue en el callejero
Los actos de "España en libertad" deben contribuir a eliminar el rastro franquista de los espacios públicos de las ciudades. Lo analizamos con las asociaciones memorialistas.
Alberto Muñoz Robert, maestro de Iznalloz, defensor del Magisterio de Granada
Silvia González, una referencia en la investigación de la Memoria Democrática, nos ofrece este impresionante homenaje a un maestro, fusilado por los franquistas, tras una vida dedicada al Magisterio.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- Cuando los cencerros y los toros bravos campaban por el Camino de Ronda
- La Zubia organiza 'baños de bosque' para desconectar del móvil y meditar entre los árboles
- Sor Cristina de Arteaga, la priora empeñada en llevarse el monasterio de Santa Paula
- La cubana que dio nombre de La Manigua al barrio de las putas
- Don Ramón García Ruiz, el banquero del pueblo que fundó 'Créditos La Paz'
- El diluvio universal de 1629 que destrozó el Albayzín y asoló la Medina de Granada
- Que el frondoso bosque de San Pedro no te impida ver la Alhambra
- El ferrocarril llegó a Granada hace 150 años por una porfía política
- Postales de la Granada demudada
- El arzobispo de Granada, “capitán de Trento”, al que Felipe II dejó con el culo al aire
- El testamento quebrantado de la mujer más rica de Granada: María de Zayas
- Los pomposos desagravios a vírgenes “putas” y las tallas que lloraban sangre
- El Humilladero y Genil donde se daba garrote y encubaba a l@s parricidas
- Puerta Real cumple 400 años esta Semana Santa
- El Privilegio del Vino de Granada (1505-1812) sólo permitía beber caldos del término
- Vestigios de los dueños y arquitectos en sus fachadas de la Gran Vía
- El alcalde iniciador de la Gran Vía al que Granada condenó al exilio y al olvido
- Los olvidados aserradores, carreteros y carpinteros que levantaron Granada
- Lamentable expolio y desaparición del Carmen de San Josemaría
- Finaliza la edad del cobre de Telefónica
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- La última gran fábrica del Albayzín
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad